Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Prezi. Eunate, Instuto Público de Educación Secundaria.

Esta es la presentación Prezi realizada para el instituto Eunate.   

Balance y cierre de edición

 En el trascurrir de este blog hemos abordado diferentes ámbitos, opinado a veces, manteniendo una neutralidad velada en otras y criticado y autocriticado en otras. Me decían quienes había cursado el máster en otros años que era diferente al grado ¡y tanto!. De ser maquinas de resolución de ejercicios sin lugar al debate a escribir, opinar...  A ser profesores aprenderemos sobre la marcha, cuando nos toque trabajar y sacarnos las castañas por nuestra cuenta. De esta parte nos quedará el poso de que las opiniones también cuentan, que se puede promover el debate y opinar, platear otras maneras de enseñar tecnología, por que una bici puede ser el vehículo con el cual recorrer el camino curricular de una manera diferente, pedagógica, entretenida y muy educativa.   Se nos quedan también el la memoria las palabras de Diego, que nos hizo ver el lado positivo a las situaciones más complejas y nos hablo de la parte de la educación de la que nadie quiere hablar.  Comentab...

STEAM, aprendiendo con una bicicleta del pelotón de hoy

Imagen
  INTRODUCCIÓN Esta es una entrada de blog grupal realizada entre Jon Solar ( AyETec Solar ), Gaizka Bustince ( Entre Azadas y Datos )   y Mikel Lacasta ( Mikel ayetec ). El tema de hoy trata sobre la metodología de trabajo STEM, que aúna las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, creando un método integrador e ilustrativo que facilita el aprendizaje en estas disciplinas dándoles un sentido práctico a ojos del alumno. Tradicionalmente estas materias se han enseñado por separado en los centros educativos, este enfoque modular e independiente de conocimientos que son complementarios en la vida real supone muchas veces un inconveniente para el alumnado, que no halla la motivación suficiente para el estudio de estas materias. Esta es una barrera importante entre el conocimiento en la escuela y la vida real si no se enseñan de manera interdisciplinaria y aplicada. Y es que la motivación es uno de los motores mas importantes del aprendizaje, y poca motiva...

Diversidad, adaptación curricular y accesibilidad

El otro día nos visitaba Diego. Por estudios ingeniero agrónomo, se dedica a la docencia en educación secundaria desde hace siete años.  Como es habitual en esta profesión, en los inicios coges lo que hay, que por norma general, viene a ser lo que nadie a querido hasta el momento. Así pues a Diego se estreno como profesor en uno de los centros de secundaria mas grandes de Navarra, el IES Tierra Estella-Lizarraldea BHI con más de 1000 alumnos.  En la tarea anterior hablábamos de las exposiciones orales, de como hacer para atrapar al público, como jugar con las palabras, el registro, el ritmo... Su exposición fue una demostración de como combinarlo todo a la perfección y de forma que seguir el hilo fuera lo natural y  distraerse costara esfuerzo.  Sin duda que las formas no lo son todo, hace falta contenido y la charla lo tenía. Legislación a raudales, dignas de adormilar hasta al más experto en estas lides pero de nuevo y a través de correctas decisiones por parte del...

Hablar en público, material de apoyo y rúbricas

Cuando hablamos de comunicación y exposiciones orales es habitual hablar del "Arte de la Comunicación" y es ahora tras las diferentes dinámicas realizadas durante las últimas semanas cuando me doy cuenta de su verdadero significado.  No hay duda de que los soportes informáticos como Power Point y similares, son de gran ayuda para mostrar la información de manera visual y ordenada. Nos permiten mostrar datos e informaciones complejas que quizá de otra forma serían difíciles de transmitir, pero, al mismo tiempo creo que en cierta manera nos "cortan las alas". Estamos acostumbrados a presentaciones en las que primeramente se exponen los contenidos estructurados, de manera lineal y por bloques para posteriormente  proceder al desglose pormenorizado de cada uno de ellos.  Lo tenemos tan asimilado que cuando alguien se salta las reglas decimos que su exposición carecía de estructura lineal, de orden, y mi pregunta es, ¿hemos sido capaces de comprender su mensaje? y si la ...